Impresión Háptica: ¿Que es y para qué se utiliza?

Si buscamos la definición de la palabra Háptica en encontraremos la siguiente definición:

El término háptica1​ designa la ciencia del tacto, por analogía con la acústica (el oído) y la óptica (la vista). La palabra proviene del griego háptō (“tocar”, relativo al tacto).

Y si ampliamos su significado explica que es todo el conjunto de sensaciones no visuales y no auditivas que experimenta un individuo.

Como todos los profesionales de la Impresión sabréis, nuestro sector está vinculado exclusivamente a la ciencia “Óptica” y a las sensaciones y estímulos visuales que puede producir la Impresión Digital en diferentes soportes y materiales.

Lo exclusivo, único e innovador es asociar la “Impresión” al concepto “Háptico” y conseguir impresiones que al tocarlas puedan crear sensaciones “No Visuales” sino que estas sean por el tacto.

 

Evolution Digital Technology lanza la tecnología de impresión sobre rígidos UV Led  con equipos de MT Refretonic y de JHF. Gracias a sus cabezales de última generación RICOH Gen5 de 3pl con una configuración de CMYK + Blanco y Varníz Opcional y 8 niveles de grises e imprimiendo por capas y diferentes pasadas en Blanco se puede conseguir relieves de  1mm de espesor por cada 7 pasadas de Blanco creando Texturas, Efectos 3D ,Braille ,etc inigualables dentro de lo que denominamos.:    

Impresión Háptica 

Novedades

 

Esta nueva Tecnología permite imprimir diferentes espesores de tinta blanca ( 4 Pasadas de blanco= 0,5mm de grosor)​.  Gracias a la creatividad y el diseño del profesional conseguir impresiones únicas y exclusivas para la decoración de interiores es muy sencillo. Para el hogar, locales comerciales o museos, cada vez más se están simulando texturas de madera, marmol, piel, etc) utilizando tan solo materiales convencionales como el cartón nido de abeja, Pvc ,Dibond… 

 

Así ,por ejemplo la reproducción de obras de arte pictóricas se puede hacer simulando con exactitud los diferentes grosores de los trazos del pincel/espátula del artista.


Otra aplicación interesante y altamente funcional es la impresión directa del alfabeto Braille en elementos táctiles destinados a un público invidente (museos,parques,señalítica,etc)

 

Tan solo advertir que esta técnica no está recomendada para aplicaciones que requieran flexibilidad de la tinta ya que, debido al grosor de las capas, la impresión podría escamarse o agrietarse si se dobla o estira.

 

Desde Evolution Digital Technology  apostamos por ofrecer  las últimas novedades tecnológicas a nuestros clientes, soluciones de gran valor añadido para impresión digital de gran formato. Si quieres conocer más sobre la impresión digital háptica con nuestros equipos MT Refretonic y JHF con tecnología UV Led puedes visitar nuestra web . También puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarte!

¡Muchas Gracias!

Impresión Háptica 6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.