Soluciones para impresión textil: Sublimación transfer e impresión directa

Evolution Digital Technology > Rotulación  > Soluciones para impresión textil: Sublimación transfer e impresión directa
soluciones-impresion-textil-evolution-digital-technology

Soluciones para impresión textil: Sublimación transfer e impresión directa

Es conocida la tecnología de impresión con tintas de sublimación sobre papel transfer para transferir a textiles de poliéster para sectores de como hogar, deportivo, moda o baño.

Lo que no es tan conocido son los diferentes cabezales de impresión, equipos, tintas y el progreso de su evolución en los últimos años.

De todo esto y de las últimas tendencias en impresión directa sobre algodón, fibras naturales y mucho más nos vamos a ocupar en esta entrada de blog.

 

La importancia del cabezal 

Parte del alma de un plotter está en el cabezal de impresión. La tecnología dominante es la piezoeléctrica donde el cabezal es una pieza mas de la máquina y no un consumible. Dependiendo del material con el que está construido (cerámica, acero, fibra) tendrá más dureza, durabilidad y garantías. El cabezal tiene xx nº de líneas de inyectores y cada línea xx nº de inyectores (p.e. 128/256 inyectores) que junto con la frecuencia de disparo permitirá al plotter tener una velocidad de impresión más.

En los últimos años hemos pasado de cabezales Xaar, Epson o Spectra con tamaño de gota grande(12/8 pl) a los cabezales de nueva generación de Epson, Kyocera o Toshiba con 3,5pl y gota variable (varía desde 40pl hasta 3,5pl dependiendo del diseño a imprimir).

Los nuevos cabezales además de permitir imprimir con velocidades más altas, se pueden montar de forma escalonada para que en cada pasada se duplique o triplique el ancho de impresión y por tanto la velocidad. También lo hacen con mayor calidad, resolución y además por su construcción, frecuencia de disparo permite trabajar con tintas de alta densidad, muy necesario para los colores negros, flúor y hexacromias.

cabezal-impresion-directa

 

Mecánica e ingeniería del plotter

En la última década ha avanzado mucho la ingeniería y mecánica de los plotters, son mucho más industriales sin tampoco encarecer mucho el valor del equipo. Han mejorado considerablemente los sistemas de limpieza y mantenimiento, aportando un aspecto avanzado en los sistemas de avance, recogida y control de la tensión del material a imprimir.

Estas mejoras permiten trabajar con bobinas Jumbo de 50071000 metros de mayor peso y diámetro, además de operar con papeles transfer de menor gramaje (20/30gr m2) y con textil directo fino, delicado y/o elástico, como pueda ser la lycra.

Jumbo-Roll

 

Alternativa a la sublimación transfer

Es sobradamente conocido en qué consiste la sublimación transfer en el sector textil. Requiere que el textil tenga mínimo un 75% de poliéster y no es apto para fibras naturales como el algodón.

Se imprime sobre un papel transfer y requiere de un proceso o paso posterior que es transferir el papel impreso al tejido con una calandra/plancha a una temperatura media de 180ºC.

Esta limitación hace que sectores de moda, baño y hogar con necesidades de trabajar colecciones en algodón, mezclas, sedas o linos  busquen alternativas y soluciones.

sublimacion-transfer-textil

 

La solución en impresión digital con plotter está en la tinta a base de pigmento textil que permite la impresión directa sobre todo tipo de tejidos y no necesitan el paso previo de transferencia. Después de la impresión, tan solo se necesita fijar el pigmento con un Heater o calandra a 170ºC. Después de dicha fijación, la impresión ofrece colores de alta intensidad, brillo y calidad con una durabilidad a lavados y uso muy alto.

impresion-textil-hogar

 

En los últimos 5 años han aparecido plotters de diferentes fabricantes que lo permiten. Hay plotters que trabajan Roll to Roll, pero el sistema de enrollado y tensión no permiten trabajar con tejidos muy elásticos. Para ello existen plotters con un sistema de avance con un tapete/belt transportador, donde el tejido ni se estira ni tensa al ser impreso y permite trabajar con textiles delicados como sedas y linos o elásticos como lycras.

maquina-impresion-textil-hogar

 

Además de elegir la mejor solución de plotter es importantísimo que el proveedor ofrezca la mejor combinación de tinta, sistemas de fijación/sublimación (soluciones de pre-tratamiento del tejido opcional) y con un Departamento Técnico con experiencia para asesoramiento, soporte postventa y cursos para que la solución completa tenga máximas garantías.

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: